MI ULTIMO POST Viene el verano y con ello llega la hora de despedir esta asignatura de las TICs. Parece mentira que ya haya pasado tanto tiempo desde que empezamos la asignatura, miro atrás y aún recuerdo la primera sesión online que tuvimos sobre esta asignatura, lo puedes imaginar si, yo perdidisima en las clases de online, puesto que pensaba que las TICs no eran para mi. Siempre he pensado que era una nula en el mundo de las tecnologías, puesto que a pesar de ser joven no controlo mucho el mundo de las TICs. Pero, sorprendentemente, no me ha ido tan mal como esperaba, es decir, pensaba que con cada trabajo me agobia un montón. Pero lo he sabido llevar a mi ritmo y creo que poco a poco he realizado un buen trabajo. Como bien he dicho, el primer día fue online, y estuve un poco perdida puesto que me cuesta mucho seguir las clases online. Pero Josemi, nuestro profesor de esta asignatura, nos informó que tendríamos que realizar un blog donde se guardarán todos los trabajos qu...
TECNOLOGÍA Y CONTAMINACIÓN Como bien sabemos, el uso de las nuevas tecnologías deja una huella en el medio ambiente muy perjudicial. En el artículo “La huella de carbono digital” se habla exactamente de esto, cualquier uso de las TICs deja una huella en el planeta. El concepto “huella ecológica digital” se refiere al total de gases de efecto invernadero emitidos por el uso de internet de una persona (envío de emails, utilización de servidores para guardar archivos o búsquedas) y se expresa en gramos, kg o toneladas de CO2. El intercambio de datos conlleva enormes emisiones de CO2 a la atmósfera, relacionadas con el consumo de electricidad que se requiere para hacer funcionar las infraestructuras que almacenan todos los datos. Estas infraestructuras necesitan de buena temperatura y localización para no sobrecalentarse. Usando el aire frío del lugar o eligiendo un lugar frío para que todo vaya bien. Nos ha llamado la atención la huella digital que dejamos los usuar...
“Hay algunas tecnologías que no deberían construirse. Hay algunos datos que no deben usarse”. Frase de D’Ignazio (Hernando, 2020, p.13) En primer lugar, me gustaría decir que estoy totalmente de acuerdo con el autor. Como con todas las cosas en la vida, hay muchos factores o factores placenteros, pero también hay muchas otras cosas que no hacen bien, por lo que estoy de acuerdo en que algunas son técnicamente las peores para construir. La sociedad no ha convivido mucho tiempo con la tecnología, se ha convertido en una parte esencial de la vida cotidiana. Entre varios dispositivos tecnológicos, tenemos "toda nuestra vida", correos electrónicos, contactos, fotos, videos y más. Es obvio y bien conocido que la tecnología llegó para quedarse y necesitamos entender cómo y cómo la usamos.
Iruzkinak
Argitaratu iruzkina